Javier Milei viajará a Israel para trasladar embajada en mayo
El presidente Javier Milei tiene programado un nuevo viaje a Israel para el año que viene. En esta ocasión, además de ser parte de su visita de Estado, estará presente en la inauguración de la Embajada argentina en Jerusalén, que se trasladará desde Tel Aviv. Se espera que Milei pise tierras israelíes en abril o mayo de 2026.
El canciller Pablo Quirno anunció esta movida durante un encuentro en el Foro Económico Argentino-Israelí, donde destacó que se está organizando otra reunión entre Milei y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Estamos trabajando en los detalles para la visita y en finalizar el traslado de la Embajada a Jerusalén”, comentó Quirno.
En este contexto, el jueves pasado, Quirno se reunió con Gideon Saar, el canciller israelí, en la Casa Rosada. Durante el encuentro, Saar expresó su entusiasmo por la visita de Milei y mencionó que todo estaba encaminado para hacerla exitosa. Habló sobre la importancia de la apertura de la nueva embajada, resaltando que Jerusalén es la “capital de David”.
Detalles del Viaje de Javier Milei a Israel
Quirno planea viajar a Israel en febrero para avanzar con la invitación de Saar y coordinar la agenda de Milei. El foco principal del viaje será concretar el traslado de la sede diplomática desde Tel Aviv a Jerusalén.
Saar, por su parte, se mostró optimista y espera que Milei esté presente “en abril o mayo”, momento en que se realizará la inauguración oficial de la embajada.
Israel Apoya las Reformas de Milei
Tras su encuentro, Saar agradeció a Quirno por la “cálida hospitalidad” en Buenos Aires y destacó las buenas conversaciones sobre la relación bilateral. También reforzó su apoyo a las reformas económicas de Milei. “Nuestra delegación económica aquí representa nuestra confianza en su agenda económica”, enfatizó.
Por otro lado, mencionó que se están ampliando las conexiones aéreas entre ambos países. “Estamos trabajando para establecer vuelos directos entre Israel y Argentina. Agradecemos el apoyo incondicional bajo el liderazgo del presidente Milei”, acotó.
El Encuentro Anterior entre Milei y Netanyahu
El mes pasado, Javier Milei aprovechó su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas para mantener una reunión con Netanyahu en Nueva York. Durante este encuentro, recibió una medalla de una ONG judía, lo que marca un impulso significativo en las relaciones entre ambos países.
Milei compartió una foto del encuentro en sus redes sociales, expresando un fuerte mensaje sobre los valores occidentales. Este tipo de interacciones están en línea con el nuevo enfoque de la administración de Milei hacia Israel, especialmente en un contexto donde este país enfrenta críticas a nivel internacional por la situación en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, en particular, lamentó lo que consideró una “vergonzosa rendición” de líderes mundiales ante el “terrorismo palestino”, en referencia a los recientes reconocimientos del Estado de Palestina por parte de diversas naciones.
En suma, Milei recibió el Premio de B’nai B’rith, una de las ONG judías más importantes del mundo, que promueve la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el antisemitismo.